El Sexteto Visceral, Orquesta de Bandera !

El Sexteto Visceral, la Orquesta con nuestra Academia Nacional del Tango

Logo de la Academia Nacional del Tango de la República de Austria

Nos honra el tener como orquesta base en todas nuestras actividades al Sexteto Visceral.

Un grupo joven de talentos que no sólo son virtuosos sino excelentes personas. Su amplio repertorio musical respeta el espíritu de cada época, compositor y Maestro creador de este Arte inigualable con autoridad y rigor.

Logo de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina

Es de destacar que es una orquesta BAILABLE, preocupada como todas las más célebres agrupaciones del pasado, en hacer llegar los tesoros de nuestro Tango a los pies de los bailarines, para lo cual el Tango fué creado.

Orquesta Sexteto Visceral en La Viruta

A propósito de su capacidad de recrear y hacer llegar a nosotros las características estilísticas de variadas orquestas consagradas, también ofrecen valiosos workshops sobre los «Estilos Fundamentales del Tango». Aquí transliteramos algunos detalles desde su página web:

«Ofrecemos a través de nuestro workshop “Estilos fundamentales del Tango”  la posibilidad se acercarse e indagar en las características propias de cada uno de los estilos orquestales y compositivos que marcaron las tendencias más notables en la historia del Tango.

El curso está orientado especialmente a músicos instrumentistas y arregladores, como así también a aquellas personas interesadas en el género aún sin contar con estudios formales de música. Contemplamos también la posibilidad de la asistencia al workshop de bailarines y profesores de Tango que deseen profundizar sus conocimientos musicales y estilísticos, para contar con mayores herramientas aplicables a su profesión.

Para ello, planteamos una exposición detallada de los recursos instrumentales y estilísticos que se evidencian en las diferentes orquestas de la época dorada del Tango, recurriendo a una introducción teórica, seguida de una demostración practica en la cual se interpretarán breves fragmentos musicales, explicando la utilización de los recursos previamente descriptos.

La clase es abierta a todas las preguntas e inquietudes que puedan surgir entre los concurrentes, las cuales procurarán ser resueltas en el momento, invitando además a los músicos  instrumentistas a participar activamente en la ejecución de su instrumento integrándose al conjunto».
 

Foto grupal de la orquesta de Tango  Sexteto Visceral

PROGRAMA

El Workshop da comienzo con una breve reseña histórica acerca de los orígenes del Tango y de como llegó a consolidarse la agrupación tradicional de Orquesta Típica. A continuación se dará paso a la presentación de los siguientes estilos de Tango:
 

– Orquesta de Aníbal Troilo
– Orquesta de Juan D’arienzo
– Orquesta de Carlos Di Sarli
– Orquesta de Osvaldo Pugliese
– Quinteto Real de Horacio Salgán
– Quinteto de Astor Piazzolla

Foto orquesta Sexteto Visceral CAFF

Qusieramos estar seguros, respecto de éste último tema, de que todos los bailarines comprendan la importancia de conocer los «Modelos de marcación» y los «Estilos fundamentales del Tango».

No sólo porque ese conocimiento es indispensable para ser diplomado en nuestra «Escuela Europea de Tango» en cualquiera de sus especialidades, sino porque es definitivamente imprescindible saber por qué una orquesta suena como lo hace y es diferente a las demás. Somos los bailarines, somos la primer línea de interpretación fuera de la orquesta. Tenemos que CONOCER la música con propiedad.

Orquesta Sexteto Visceral

Debemos dominar ese aspecto de la música porque como bailarines debemos interpretarlo.

Si bien este no es el objeto del presente capítulo porque además lo tratamos extensamente en otros de esta web y en nuestros Canales, será oportuno considerarlo a vuelo de pájaro una vez más.

Los Estilos del Tango danza tienen que ver con los períodos históricos de su evolución musical y esa evolución se refleja en las características de los que serían «los Estilos fundamentales del Tango»

Sobre esto hay muchísima confusión debida en parte a una deficiente información generalizada y mucha especulación sin fundamento. Los bailarines crearon pasos y recursos SOBRE LA MÚSICA y otros aspectos que veremos oportunamente. Sobre la música y esos modelos de marcación, no antes de ella.

El acceso a esos modelos de marcación no tenía por qué ser algo académico ni mucho menos pero aquéllos creadores lo reconocían intuitivamente, Así sus maneras de interpretar esa música que terminaron resistiendo el paso del tiempo como las famosas «figuras madre» se convirtieron en puntos de referencia y reconocidas como Estilos.

Orquesta de Tango El Sexteto Visceral

Ha habido un gran peligro adicional a muchos otros que amenazaron ( y probablemente amenazan) el Tango, que es la desaparición de las grandes orquestas y sus directores.

El comprender y explicar así la forma y el por qué aquéllas orquestas que llegaron a tener un estilo claramente reconocible, con el misterio que implica, sonaban como sonaban, estuvo al borde de desaparecer, así como hoy no sabemos exactamente cómo bailaba «El Mocho» y tantos como él, por ejemplo.

Pero en el caso de las orquestas tenemos la infinita fortuna de que músicos como Ignacio Varchausky y la por él fundada Orquesta Escuela de Tango, y directores Maestros como Emilio Balcarce, Víctor Llavallén etc, e incluso la aquí presente orquesta Sexteto Viceral y otros, desentrañaran todos esos misterios correspondientes a las orquestas mencionadas, entre otras, y convirtieran el estudio de cada una en Escuela y garantizaran para toda la posteridad que esos secretos no se pierdan.

Si yo le doy las partituras de por ejemplo un tema de Gobbi o Di Sarli a una de esas maravillosas Orquestas Sinfónicas y les pido que toquen ese Tango sonando como él ¿ lo podrán hacer ?

NO. Increíble pero cierto. Hay que conocer multitud de secretos, las articulaciones, etc. etc. etc.

En Tango no se toca lo que está en la partitura.

Nosotros tampoco bailamos «como está en la partitura». Lo nuestro no es menos complejo. Debemos saber.

Personalmente estuve muy preocupado sobre el tema, así como por el hecho de que aquéllos ya viejos bailarines Maestros y creadores que pude conocer en su día se llevaran a la tumba sin quererlo o no los secretos de su arte, y por eso me propuse rescatarlos hasta donde me fuera posible.

De manera que si tenemos la rara oportunidad y el innegable privilegio de por primera vez poder saber todo sobre esos «estilos fundamentales y modelos de marcación orquestal», cuya investigación a nadie se le había ocurrido antes, y podemos aplicarla a nuestro baile, NO debemos perderla.

Podremos por fin bailar con propiedad, seguridad y gozo cuanto nos proponga la musicalización de una Milonga o el desafío de un proyecto artístico de escenario.

El ignorar ésto hace que se vean muchas veces parejas tratando de aplicar por ejemplo a un pasaje musical de D´Arienzo de los años 30 conceptos coreográficos del «Tango nuevo» o cosas así.

Hacerlo no es una forma de «creatividad u originalidad»; es desconocimiento de todo un lenguaje que hace a algo ser lo que es.

Orquesta de Tango Sexteto Visceral

Sobre el Sexteto, en ésta su página web podrán ustedes conocer la información sobre cada uno de sus integrantes, sus programas trayectorias y contacto.

IR A HOME