Cómo la Academia Nacional del Tango de Austria trabaja con otras Asociaciones
Asociaciones de Tango de todo el mundo son unos de nuestros más importantes compañeros de Misión.
La lista es muy extensa, desde Crimea a Hungría, a Bucarest, Rumania, de Buenos Aires a San Petersburgo, o Taipei, por citar extremos, nos honra tener amigos de enorme valor con los que compartimos la difusión de nuestro Tango argentino. Estamos desarrollando un proyecto mundial con diversas Asociaciones del que les notificaremos en el momento.
Nosotros como Academia Nacional del Tango de la República de Austria, Correspondiente de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina, a la que como Correspondiente pertenecemos por origen y Estatutos , somos una Asociación también. Una de las cosas que nos caracterizan es nuestro carácter Oficial respecto de la República Argentina como una de sus 16 Academias Nacionales. Pueden leer la información al respecto en las secciones correspondientes de esta web. Siendo así nuestra obligación es ser muy cuidadosos en cuanto a con quienes nos asociamos, porque al hacerlo le estamos dando cierto sustento y, casi diríamos, legitimación de hecho, como así también en cuanto a qué enseñamos y qué proyectos apoyamos en cualquier lugar del mundo desde donde provenga cualquier propuesta.
De igual modo ese carácter oficial que mencionamos puede ayudar muchísimo a darle fuerza y autoridad de respaldo a Asociaciones que quieran presentar algun proyecto común a las altas instancias de, por ejemplo, la Unión Europea, pero que en sí mismas no poseen esa condición de oficialidad. Ello puede hacer la diferencia; no es raro que suceda.
En por ejemplo uno de los proyectos que desarrollamos con la Asociatia Pentru si Tango de Rumania, liderada por su presidente Anca Ionescu, para la Unión Europea fué conformada por Asociaciones de Rumania, Austria, Italia, Francia y Hungría.
La primera reunión de ese largo evento comenzó en Salzburg, nuestra Sede, con la presencia de los artistas/directores de todos esos países. Ese «curriculum», al desarrollarse correctamente y de manera íntegra, facilita los siguientes planes que presentemos antes las mismas autoridades porque constituye un antecedente.
Al visitar nuestra web podrás ver una muestra de provechosos eventos sinérgicos que hemos hecho y hacemos gracias al poder de trabajar junto con los demás. Si eres una Asociación de Tango y tienes un proyecto, idea o sugerencia que te parece compatible, contacta con nosotros ! Juntos podemos más !
La Asociación Tango Carintia en la Historia de la Academia Nacional del Tango de la República de Austria
Como otro ejemplo de gran relevancia; la Asociación Tango Carintia es un muy querido grupo de trabajo en pro del Tango argentino. La Obra Magna de Ben Molar «Los 14 con el Tango» fué presentada por su organización en el Castillo Velden al conocimiento internacional por primera vez después de unos 40 aos, ya que el mismo Ben Molar había decidido no volver a mostrarla. Él le cedió ese derecho y honor a Carlos «El Tordo», que compartió ese insólito privilegio con esa gran Asociación que sin duda lo merecía.
Su presidenta, la encomiable Elisabeth Schicho en el momento de presentar el trabajo de Ben Molar en el Schloss Velden am Wörthersee. Si bien para nosotros el evento fué local, en Austria, se considera internacional por sus proyecciones y relevancia.