Por qué nuestra Milonga, «La Carlos Gardel», recibió la categoría de «Autenticada» por la Madre de todas las Milongas de la Historia del Tango («Sin Rumbo, La Catedral del Tango») y declarada su «Milonga Hermana»?
Recordando:
Algunos antecedentes sobre Milongas en Buenos Aires: El Club Sin Rumbo «La Catedral del Tango» la Milonga más antigua del mundo.
El Club Sin Rumbo «La Catedral del Tango» la Milonga más antigua del mundo, en la actualidad.
En Buenos Aires la evolución de las Milongas ha sufrido cambios lógicos dada su muy larga historia, en todo sentido. Lo más importante para cada una ha sido lograr la identidad necesaria que la hiciera conseguir ser parte de la comunidad tanguera. En ninguna parte del mundo las Milongas han sido tan sometidas a la exigencia de los verdaderos tangueros y tangueras, muchos de ellos, Creadores del Tango danza, como en Buenos Aires, su cuna que lo vió nacer.
Dentro de ellas, la Mayor ha sido la primera, aquélla donde bailaron TODOS los más grandes bailarines y bailarinas, y tocaron TODAS las orquestas, donde se desarrolló el Tango Estilo Salón como identidad, ya luego de los 40s.
Donde mi madrina Carmencita Calderón conoció a la máxima celebridad del tango danza entonces: José Ovidio Bianchet «El Cachafaz», del que sería su pareja de baile profesional.
En ese Club, Sin Rumbo, yo desarrollé la mayor parte de mi carrera de bailarín-milonguero, porque era lugar de cita obligada de todos mis Maestros, donde toda la parte tanguera de mi familia, por todos conocida, se reunía cada noche de Milonga a lo largo de buena parte de su historia.
Así que triunfar allí no era tarea fácil. Cualquiera se lo puede imaginar. Allí recibí la medalla que más valoro entre todas, la Del Milonguero:
El arte y la ciencia de la musicalización, entonces, tenía y tiene que ver con lo más esencial de esa Milonga y de todas en realidad, pero estamos hablando de la Milonga Fundadora entre todas por excelencia, la que cruzó por todas las instancias y circunstancias. Y su calidad esencial con el paso de las décadas fué decantando y siendo el punto de referencia porque ¿quién puede tener mayor autoridad ?
Cuando mi propia evolución me hizo sentir que ya estaba preparado para tener mi propia Milonga, gracias a todo aquél largo camino tan supervisado, las autoridades de Sin Rumbo decidieron que las condiciones que en todo sentido esa nueva Milonga reunía merecía el nombramiento a modo de Certificación de la mayor estirpe, de «Milonga Hermana de Sin Rumbo» lo que equivale a asegurarle a cualquiera que asista a ella que estará y disfrutará de la misma estructura, fundamentos y reglas que Sin Rumbo mismo. «Son la misma cosa». Como si fuera poco.
Pero que simplemente lo diga yo no significa nada, en este mundo hablar es lo más fácil y lo menos garantizador, entonces ellos lo certificaron por escrito dándole rigor legal, porque Sin Rumbo tiene nada menos que Personería Jurídica.
Y lo hicieron en el Día Nacional del Tango que, paradógicamente, fué creado por mi padrino, el gran Ben Molar.
Aquí aquél documento:
Dice el texto:
Buenos Aires, 11 de Diciembre de 2002, Día Nacional del Tango.
Yo, Nicolás Oliveto, en mi doble carácter de presidente del Club Social y deportivo Sin Rumbo «La Catedral del Tango» la más antigua del mundo, y de milonguero, tengo el beneplácito de hacer llegar a la Milonga «La Carlos Gardel» y a su fundador, Maestro Carlos «El Tordo» Maturano, nuestra felicitación y adhesión plena.
Conociendo su trayectoria, como que se ha formado y completado en su arte en nuestro Club de tradición ya casi centenaria,
nombramos a «La Carlos Gardel» Única Milonga Hermana de Sin Rumbo «La Catedral del Tango» de Buenos Aires.
Y certificamos con este acto su singularidad y autenticidad de origen y contenidos
tanto como los que podríamos llamar los «protocolos de su musicalización» , de exacta similitud con los nuestros, ya sancionados por el conocimiento, la tradición y por la historia de nuestro Tango.
A LA MILONGA » LA CARLOS GARDEL» y al MAESTRO CARLOS «EL TORDO».
Firma Nicolás Oliveto. Presidente. Club Social y Deportivo Sin Rumbo La Catedral del Tango.
Personería Jurídica 2552-del 29 de Noviembre de 1919.
En el Día Mundial del Tango.